Por tierra, mar y aire. Reflexiones.

Imagen generada con IA

Noticias:

La adquisición de DB Schenker (14.300 millones de euros) convertirá a DSV en la empresa de logística más grande del mundo, por delante de pares como DHL y Kuehne+Nagel.

El año 2025 marcará un hito en el sector naviero con la formación de nuevas alianzas estratégicas que redefinirán el transporte marítimo global.

  • Premier Alliance: ONE, HMM, Yang Ming que en colaboración con MSC se unen bajo este nombre para ofrecer servicios más eficientes en Europa, Asia y Norteamérica.

 

  • Gemini Cooperation: En este caso son Marsk y Hapag-Lloyd los que apuestan por una cobertura mundial y un compromiso de puntualidad muy alta.

 

  • Ocean Alliance: prometen liderazgo en el mercado Asia-Pacifico con casi 20 servicios semanales. La conforman las navieras, CMA CGM, COSCO, Evergreen y OOCL

Las aerolíneas Qatar Airways Cargo, IAG Cargo y MAB Kargo Sdn Bhd (MASkargo) unen fuerzas para poner en marcha una alianza que desemboque en un negocio conjunto de carga global.

Reflexiones:

En mis inicios en este sector, el director de una de las empresas para las que trabajé me transmitió una idea que perdura en mi memoria: cualquier organización inmersa en el mundo de la logística forma parte de la vasta TELA DE ARAÑA que conecta el comercio global.

Read more

Logística e incertidumbres

 

El año 2025 marcará un hito en el sector naviero con la formación de nuevas alianzas estratégicas que redefinirán el transporte marítimo global.

Estas alianzas suponen que las empresas que pertenecemos al sector de la logística, en todas sus vertientes, estamos asistiendo a infinidad de cambios continuos a todos los niveles, empezando por las tecnologías para el control de movimientos de mercancías, los stocks o la ayuda de la IA.También tenemos cambios a nivel político. Todos sabemos lo que representan para la logística en Europa la subida de los aranceles, los problemas en el Mar Rojo, las políticas de alianzas entre las navieras, que representan, aproximadamente, el 80-90% del comercio mundial de mercancías en términos de volumen, alcanzado en 2023 los 12.400 millones de toneladas y que se resumen en los últimos movimientos que estamos viendo entre finales del 2024 y principios de este mismo año:

  • Premier Alliance: ONE, HMM, Yang Ming que en colaboración con MSC se unen bajo este nombre para ofrecer servicios más eficientes en Europa, Asia y Norteamérica.
  • Gemini Cooperation: En este caso son Marsk y Hapag-Lloyd los que apuestan por una cobertura mundial y un compromiso de puntualidad muy alta.
  • Ocean Alliance: prometen liderazgo en el mercado Asia-Pacifico con casi 20 servicios semanales. La conforman las navieras, CMA CGM, COSCO, Evergreen y OOCL

Read more…

¿Por qué tu proyecto debe estar en Galicia?

lagardainternacional. Almacenaje. Logística. SantiagodeCompostela.Grupaje

La respuesta a esta pregunta es que Galicia se sitúa en la zona más atlántica de Europa. Su posición geográfica para la logística es absolutamente estratégica tanto para la entrada como para la salida de mercancías de y para Europa, América y África.

Cuenta con más de 1498 km de costa, 956 en la provincia de A Coruña, 398 en Pontevedra y 144 en Lugo, 2.700.000 habitantes, más de una docena de puertos importantes y 3 aeropuertos en sus 29.574 m2 de superficie. El epicentro es su capital, Santiago.

Galicia constituye un espacio ideal para proyectos logísticos empresariales con objetivos de exportación e importación de mercancías, almacenaje y distribución de estas con el objetivo de atender con ello a los distintos mercados que abarca este posicionamiento.

El mercado más local es Galicia, siendo la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal la que implica, de facto, la internacionalización de la distribución de mercancías. La península, con plazos de 24 horas para la entrega de productos, está siendo una buena prueba de laboratorio para empresas que quieren medir su capacidad de crecimiento y entrada en estos mercados. A esto hay que añadir su amplia oferta hotelera, de restauración, turística y de ocio.

Nuestra empresa se sitúa en la localidad de Milladoiro, a cuatro km de la capital, Santiago. Una zona en continua expansión y crecimiento.

Read more…

Visita al SIL Barcelona

Visita al SIL Barcelona

Acudir a la feria líder de Logística, Intralogística y Cadena de suministros (Supply Chain) del Sur de Europa (SIL2018) es sin duda una obligación para profesionales del sector. Lagarda Internacional Soluciones Logísticas y Transegur Transportes tenían que estar allí  intercambiando experiencias y generando oportunidades de negocio con algunas de las más de 650 empresas participantes procedentes de más de 40 países.

También aprovechamos la oportunidad para encontrarnos con empresas con las que mantenemos una relación fluida o de colaboración. Destacar entre estas a A-SAFE Barreras, líder mundial en innovación de seguridad, con los que estuvimos compartiendo impresiones y conociendo sus nuevos productos para poder incorporarlos a la oferta a nuestros clientes como representantes de esta firma.

Pudimos conocer distintos tipos de software, embalajes o sistemas de almacenaje  y comprobar cómo avanzan las soluciones para toda la cadena de suministro. Acudimos a varios de los actos que allí se realizaron y nos volvimos con la sensación de haber aprendido más, de haber realizado buenos contactos y afianzado los que ya lo eran.

Read more

Descansos en el Camión en Europa

Alemania también prohíbe el descanso semanal en la cabina del Camión

Dicha regulación, aplicable a conductores asalariados y autónomos, se suma a las prohibiciones ya aprobadas en Francia y Bélgica.

 La Abogacía General del Tribunal Europeo considera legal dicha prohibición.

Como se recordará, tanto Francia como posteriormente Bélgica  establecieron

a finales del año 2014 una nueva regulación

 Leer más…