Cambios en la ROOT 3. Capacidad económica
Cambios de la ROOT (Normativa de Transporte Terrestre), Nuevas reglas propuestas por Fomento que intenta cambiar el modelo de negocio. (Base de los Post: Revista Profesional de Transporte de la CETM).
Finalmente, no se ha incrementado el requisito de la capacidad económica. En vista de que los tribunales (nacional y europeo) tienen en el punto de mira el requisito de los tres vehículos de menos de 5 meses de antigüedad y 60 Tm de carga útil (las tractoras por arrastre de 25 Tm).
Sí que se retocan la forma de justificar dicha capacidad. Para las personas físicas el patrimonio personal sirve de aval o los vehículos, mientras estos no tengan más de diez años. En caso contrario, tendrá que acreditar la capacidad financiera con un aval de una entidad financiera que responda de las deudas. Fomento reconoce que en España no es fácil conseguir este aval, pero señala que se puede obtener fácilmente en otros países. También se explicita que, con la declaración de concurso de acreedores, se pierde la autorización de transporte.



La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), a petición del Ministerio de Fomento, ha publicado un informe sobre el proyecto de Real Decreto por el que se modifican ciertas normas para adaptarlas a la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT) y a los cambios introducidos en la reglamentación de la Unión Europea. Según el organismo público, esta norma «repercute negativamente en los consumidores y usuarios«. 

ogacía General del Tribunal Europeo considera legal dicha prohibición.
Fuente: 5 Días/El País 20/02/2017
s a Madrid el 23/24 de noviembre invitados por varios de nuestros potenciales colaboradores. Resultó ser una muy buena experiencia. Las tres secciones que configuraban la feria en Ifema eran: Empack2016, Label&Print2016 y Packaging Innovations2016. Con estas tres secciones podías comprender los últimos avances en estos sectores.