¿Por qué tu proyecto debe estar en Galicia?

lagardainternacional. Almacenaje. Logística. SantiagodeCompostela.Grupaje

La respuesta a esta pregunta es que Galicia se sitúa en la zona más atlántica de Europa. Su posición geográfica para la logística es absolutamente estratégica tanto para la entrada como para la salida de mercancías de y para Europa, América y África.

Cuenta con más de 1498 km de costa, 956 en la provincia de A Coruña, 398 en Pontevedra y 144 en Lugo, 2.700.000 habitantes, más de una docena de puertos importantes y 3 aeropuertos en sus 29.574 m2 de superficie. El epicentro es su capital, Santiago.

Galicia constituye un espacio ideal para proyectos logísticos empresariales con objetivos de exportación e importación de mercancías, almacenaje y distribución de estas con el objetivo de atender con ello a los distintos mercados que abarca este posicionamiento.

El mercado más local es Galicia, siendo la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal la que implica, de facto, la internacionalización de la distribución de mercancías. La península, con plazos de 24 horas para la entrega de productos, está siendo una buena prueba de laboratorio para empresas que quieren medir su capacidad de crecimiento y entrada en estos mercados. A esto hay que añadir su amplia oferta hotelera, de restauración, turística y de ocio.

Nuestra empresa se sitúa en la localidad de Milladoiro, a cuatro km de la capital, Santiago. Una zona en continua expansión y crecimiento.

Read more…

Incoterms 2020

En enero empezamos a utilizar las nuevas reglas de uso que regulan los costes, el riesgo y la operativa de los contratos de compraventa mas habituales en exportación e importación, la Cámara de Comercio Internacional (ICC), los Incoterms 2020 sustituyen a los del año 2010, es importante conocer las diferencias entre estas dos denominaciones y especificar uno de los once incoterms 2020.

Para consultas y presupuestos en nuestro formulario, al correo info@lagardainternacional.com

Por tierra, mar y aire. Reflexiones.

Imagen generada con IA

Noticias:

La adquisición de DB Schenker (14.300 millones de euros) convertirá a DSV en la empresa de logística más grande del mundo, por delante de pares como DHL y Kuehne+Nagel.

El año 2025 marcará un hito en el sector naviero con la formación de nuevas alianzas estratégicas que redefinirán el transporte marítimo global.

  • Premier Alliance: ONE, HMM, Yang Ming que en colaboración con MSC se unen bajo este nombre para ofrecer servicios más eficientes en Europa, Asia y Norteamérica.

 

  • Gemini Cooperation: En este caso son Marsk y Hapag-Lloyd los que apuestan por una cobertura mundial y un compromiso de puntualidad muy alta.

 

  • Ocean Alliance: prometen liderazgo en el mercado Asia-Pacifico con casi 20 servicios semanales. La conforman las navieras, CMA CGM, COSCO, Evergreen y OOCL

Las aerolíneas Qatar Airways Cargo, IAG Cargo y MAB Kargo Sdn Bhd (MASkargo) unen fuerzas para poner en marcha una alianza que desemboque en un negocio conjunto de carga global.

Reflexiones:

En mis inicios en este sector, el director de una de las empresas para las que trabajé me transmitió una idea que perdura en mi memoria: cualquier organización inmersa en el mundo de la logística forma parte de la vasta TELA DE ARAÑA que conecta el comercio global.

Read more

El 2025 y el transporte de mercancias por carretera

 

Este año, 2025, es especialmente importante para el transporte de mercancías por carretera. Además de los elementos externos propios de la situación, propiciada por las políticas arancelarias actuales, que repercuten en todas las formas de transporte, el de mercancías por carretera se enfrenta a dos cambios muy significativos: los tacógrafos inteligentes de 2ª generación y la factura electrónica (eFactura)

Una vez finalizado, el 31/12/24, el plazo para la actualización obligatoria de los vehículos con tacógrafo a uno de 1ª generación, para poder seguir ejerciendo su actividad nacional e internacional, ahora la fecha clave es el 21/08/25, fecha límite para actualizar los tacógrafos de 1ª a 2ª generación y 01/07/26 en el caso de que el vehículo tenga una MMA (Masa Máxima Autorizada) entre 2,5 y 3,5 TN.

eFACTURA a partir del 01/07/25. Si eres autónomo o empresa que factura más de 8 millones anuales estas obligado a facturar electrónicamente con formatos XLM y Firma digital.

Tengamos en cuenta estas fechas que repercuten mucho en la forma de organizarse digital y administrativamente.

Logística e incertidumbres

 

El año 2025 marcará un hito en el sector naviero con la formación de nuevas alianzas estratégicas que redefinirán el transporte marítimo global.

Estas alianzas suponen que las empresas que pertenecemos al sector de la logística, en todas sus vertientes, estamos asistiendo a infinidad de cambios continuos a todos los niveles, empezando por las tecnologías para el control de movimientos de mercancías, los stocks o la ayuda de la IA.También tenemos cambios a nivel político. Todos sabemos lo que representan para la logística en Europa la subida de los aranceles, los problemas en el Mar Rojo, las políticas de alianzas entre las navieras, que representan, aproximadamente, el 80-90% del comercio mundial de mercancías en términos de volumen, alcanzado en 2023 los 12.400 millones de toneladas y que se resumen en los últimos movimientos que estamos viendo entre finales del 2024 y principios de este mismo año:

  • Premier Alliance: ONE, HMM, Yang Ming que en colaboración con MSC se unen bajo este nombre para ofrecer servicios más eficientes en Europa, Asia y Norteamérica.
  • Gemini Cooperation: En este caso son Marsk y Hapag-Lloyd los que apuestan por una cobertura mundial y un compromiso de puntualidad muy alta.
  • Ocean Alliance: prometen liderazgo en el mercado Asia-Pacifico con casi 20 servicios semanales. La conforman las navieras, CMA CGM, COSCO, Evergreen y OOCL

Read more…

Seguimos creciendo

Seguimos creciendo

Cambiamos la nave de 400 m2, sin muelles, a casi 1000 m2 con muelles de carga para todo tipo de camiones.

Seguimos creciendo. Desde que nacimos como empresa, hace casi dos años, hemos pasado de tener, únicamente, nuestras oficinas de 100 m2 a no solo mantenerlas, también a disponer de una nave de 400 m2.  Ahora, ya casi finalizando 2019, cambiamos de nave. La nueva es una nave logística de casi 1000 m2 con muelles de carga para todo tipo de camiones.

Con este cambio, y respondiendo a las necesidades de nuestros clientes, duplicamos espacio para almacenar mercancías. Además, crecemos en exportación e importación en transporte internacional.

Read more

Brexit duro y logística

Brexit duro y logística

No dejo de escuchar en las noticias la posibilidad, cada vez más cercana, de que la salida del Reino Unido de las estructuras de la Unión Europea se produzca sin acuerdo. Siguen intentando negociar, pero el acuerdo está estancado y Europa no quiere ceder ni un milímetro más de lo alcanzado que, sin embargo, no convence en el Reino Unido.

Entre todo el ruido que se está generando, he oído hablar de desabastecimiento en la isla, de aglomeración de mercancía en las aduanas de ambos lados, de nuevos aranceles que harán subir el precio de las exportaciones para los Británicos y de que, estos mismos, serán menos competitivos en las suyas.

En este ruido lógico que produce esta situación el análisis es “grueso” pero, como vemos, todo lo comentado anteriormente son, ni más ni menos, problemas que van a afectar al sector logístico y a la cadena de suministro. No he oído hablar en estos foros de cómo se solucionará el paso a la isla de trabajadores del transporte europeos, ni de como se gestionarán los tiempos de entrada y salida de la isla y de que burocracia necesitaran las empresas que quieran distribuir o recoger mercancías. No veo que vayan a la información más “fina” cuando esto que estoy comentando afecta a las personas, a las empresas y a las economías de ambos lados.

Entiendo que en alguna comisión poco conocida estarán hablando de esto, pero el tema es de suma importancia para fabricantes, distribuidores y logísticos de ambas partes, así como para la propia población de la isla.

Si alguien me puede aportar conocimiento sobre este tema, quedaré agradecido.

Visita al SIL Barcelona

Visita al SIL Barcelona

Acudir a la feria líder de Logística, Intralogística y Cadena de suministros (Supply Chain) del Sur de Europa (SIL2018) es sin duda una obligación para profesionales del sector. Lagarda Internacional Soluciones Logísticas y Transegur Transportes tenían que estar allí  intercambiando experiencias y generando oportunidades de negocio con algunas de las más de 650 empresas participantes procedentes de más de 40 países.

También aprovechamos la oportunidad para encontrarnos con empresas con las que mantenemos una relación fluida o de colaboración. Destacar entre estas a A-SAFE Barreras, líder mundial en innovación de seguridad, con los que estuvimos compartiendo impresiones y conociendo sus nuevos productos para poder incorporarlos a la oferta a nuestros clientes como representantes de esta firma.

Pudimos conocer distintos tipos de software, embalajes o sistemas de almacenaje  y comprobar cómo avanzan las soluciones para toda la cadena de suministro. Acudimos a varios de los actos que allí se realizaron y nos volvimos con la sensación de haber aprendido más, de haber realizado buenos contactos y afianzado los que ya lo eran.

Read more

Cambios en la ROOT 5. Cursos C.A.P.

Cambios en la ROOT 5. Cursos C.A.P.

Cambios de la ROOT (Normativa de Transporte Terrestre), Nuevas reglas propuestas por Fomento que intenta cambiar el modelo de negocio. (Base de los Post: Revista Profesional de Transporte de la CETM).

En relación con el CAP, se rebaja al 5% el porcentaje de tiempo que se puede ausentar un alumno del curso y no ser expulsado. Por otra parte, el Proyecto de Fomento incluye una disposición adicional con la que se introduce en la normativa española una nueva medida de control impuesta desde la Unión Europea. En este caso, a través de la Directiva (UE) 2015/719 que obliga a los Estados miembro a que antes del 27 de mayo de 2021 implanten en las infraestructuras viarias sistemas automáticos que permitan identificar a los vehículos o conjuntos de vehículos que circulan superando la masa máxima que tengan autorizada.